Antes de enviar un producto terminado a los clientes, es necesario revisar que todas las especificaciones se hayan cumplido correctamente. Es decir, hacer un control de calidad para verificar que el producto está en condiciones de ser comercializado.

 

¿Qué es el control de calidad?

Es un conjunto de acciones y herramientas que tienen como finalidad detectar errores en la elaboración de algún producto o la prestación de un servicio. Cuando un producto está terminado, se realiza una inspección en la que se buscan defectos en los productos evitando que sean enviados al cliente.

 

Consejos para mejorar el control de calidad

El tipo de control que requiere cada empresa y producto es diferente, pero existen algunos elementos que pueden ayudar a mejorar cada uno de los procesos y lograr un control de calidad más eficiente.

1. Filosofías

Es importante que la compañía tenga una filosofía clara y que se adapte a la forma de trabajo que se requiere de acuerdo con sus necesidades.

2. Datos precisos

Es importante establecer metas y obtener información precisa para lograr un control de calidad eficiente, ya que sólo con hechos y datos reales se puede controlar cada parte del proceso y se pueden corregir los errores que surjan.

3. Uso de gráficos

Para poder comprender y organizar la información requerida en el control de calidad, es necesario elaborar diagramas de flujo, planillas de inspección, diagramas de dispersión, entre otras, que permitan visualizar claramente los procesos e identificar los cambios necesarios a realizar.

4. Priorizar al cliente

El control de calidad busca verificar que las necesidades del cliente están siendo cubiertas. En cada parte de la elaboración de un producto se debe tener la confianza de que se obtendrá exactamente lo que el cliente requiere para garantizar futuras compras y que se mantenga fiel a la empresa.

5. Sistemas ERP

Si la empresa no cuenta con las herramientas necesarias para realizar un control de calidad exitoso puede contratar empresas especializadas dedicadas a ofrecer soluciones de ERP (Enterprise Resource Planning) que generan la automatización de procesos, una mejor organización de la información y permiten reducir tiempo y costos de producción.