Un problema muy frecuente en las empresas es el inventario fantasma; es decir, la falta de producto en almacén pero que en el registro sí existe. El inventario fantasma se origina debido a un mal registro de las ventas, auditorias imprecisas, fraude de proveedores, robo por parte de clientes/empleados e incorrecta gestión en productos dañados y caducados. De estos contratiempos, el robo efectuado por clientes es uno de los que más afecta al sector retail con pérdidas de hasta un 1.82% del total de ventas minoristas a nivel mundial.
Indiscutiblemente, el efecto que se desarrolla en la empresa por una mala gestión en el stock de su mercancía es negativo y va más allá de las pérdidas monetarias. El inventario fantasma es un claro reflejo de la mala administración en los recursos y, de no atenderse, el impacto será aún más dañino.
5 recomendaciones para evitar el inventario fantasma
1. Monitorea las alarmas
Debes verificar el buen funcionamiento de las alarmas en la tienda o almacén y monitorear los sistemas de alerta de manera que puedan funcionar para prevenir algún robo.
2. Registra los re abastecimientos
Es necesario cuidarse también del robo interno, ya sea de proveedores o empleados deshonestos, llevando un control de inventario en tiempo real de las salidas y entradas de mercancía con el propósito de mantener un stock siempre actualizado.
3. Cuida los ciclos de rotación
Con los productos que tengan fecha de vencimiento resulta obligatorio llevar un mejor control de inventario para evitar pérdidas. La gestión para estos artículos debe incluir un estudio de la demanda del mercado, de forma que te sea fácil identificar la mercancía más vendida y marcar estrategias para evitar la caducidad en los demás productos.
4. Calcula la capacidad del almacén
Relacionado con el punto anterior, es necesario que calcules el espacio de la mercancía, en cuánto tiempo se vende y cuáles son las ganancias al seguir comercializando dicho producto.
5. Utiliza la tecnología
La mejor recomendación es recurrir a un software de administración de inventario, como un ERP, el cual te permite llevar un control total de tu negocio.