Con los avances tecnológicos de los últimos años se puede hablar ya de una Cuarta Revolución Industrial, también conocida como Industria 4.0, la cual utiliza técnicas avanzadas de producción a partir de tecnologías inteligentes.

Es indudable que la Industria 4.0 reconfigurará los procesos empresariales y el panorama económico en los próximos 10 a 15 años.

Impacto de industria 4.0 en las empresas

La Cuarta Revolución Industrial agilizará la producción para crear bienes de mejor calidad y a menor costo. Las nuevas tecnologías como Big Data, Internet Industrial de las Cosas (IIoT), robótica, analítica, inteligencia artificial, tecnologías cognitivas y nanotecnología, entre otras, modificarán la economía, impulsarán el crecimiento industrial y exigirán nuevos perfiles laborales.

La comunicación lineal que se da en los procesos tradicionales, y a la que están acostumbradas muchas compañías, cambiará con la Industria 4.0, donde se tiene la capacidad de acceder a datos en tiempo real y a través de diversas fuentes, con lo cual se genera un flujo continuo de información entre el mundo digital y el físico. A este flujo cíclico de datos se le conoce como PDP: physical to digital to physical.

Aprender de estos datos en tiempo real brindará herramientas que permitan a las organizaciones obtener nuevos conocimientos sobre sus flujos de trabajo, predicción de eventos para reducir riesgos y aumentar su productividad (se calcula que los primeros en adoptar IIoT verán un incremento productivo del 30% y una reducción de costos de mantenimiento también del 30 por ciento).

El impacto de la Industria 4.0 tiene lugar en varios niveles, desde los grandes ecosistemas a nivel organizacional e individual: tanto en los empleados y su forma trabajar, como en los clientes y su experiencia con los productos o servicios.

¿Cómo integrar nuevas tecnologías en los procesos industriales?

Las empresas deben analizar cuáles de las nuevas tecnologías se presentan como oportunidades para agilizar sus procesos y adaptarse a nuevos mercados.

Por su parte, las industrias deben profundizar su conocimiento práctico sobre tecnologías y casos de uso relacionados para desarrollar e implementar estrategias de fabricación digital a medida.

La Industria 4.0 no sólo afectará los procesos de fabricación, también tendrá alcance en todos los sectores industriales, transformará productos y cadena de suministro, e incluso en las expectativas de los consumidores y su forma de interactuar con los productos.