Si buscamos en Internet los beneficios de un ERP, lo más probable es que encontremos términos como “información en tiempo real”, “integración de todas las áreas de la empresa”, “base de datos única y confiable”, “automatización de los procesos”, etc… y todo esto es cierto, pero ¿cuáles son realmente los beneficios TANGIBLES de un ERP para una pequeña o mediana empresa? ¿Cómo este acceso a la información de la compañía se traduce en PESOS?

Suponemos que invertir en un ERP debe valer la pena porque… bueno, todas las grandes empresas lo tienen, ¿cierto? Sin embargo estimar cuánto va a generar un ERP en el mediano plazo puede no resultar tan fácil, depende en gran medida del grado de control y simplificación actual que tengan los procesos en la compañía. Y es posible que no puedas dimensionar estos aspectos sino hasta que tienes el sistema instalado y funcionando.

Entonces, implementar un ERP puede parecer más un “acto de fe” que una decisión estratégica, pero los números hablan por sí mismos. De acuerdo con Aberdeen Group, las pymes muestran un incremento de 17% en la rentabilidad tras dos años de operación del sistema y el 97% de las empresas catalogadas en el grupo de “las mejores pymes” utilizan actualmente un ERP.

Este aumento en la rentabilidad se deriva principalmente de una reducción promedio del 14% en costos operativos, 22% en costos administrativos y 17% en la duración del ciclo de servicio y entrega al cliente… Y esto sin tomar en cuenta que al habilitar más accesos a nuestros clientes a través de aplicaciones móviles o redes sociales, las ventas se incrementan en un 26%, todo sustentado por nuestro ERP.

Visto así la decisión parece obvia, solo te sugerimos analizar qué tipo de ERP es el mejor para tu empresa. Deberás evaluar las ventajas de cada uno y establecer tus objetivos y plan de implementación con un enfoque realista (el 60% de las empresas incurren en tiempos o costos superiores a lo presupuestado y la mayoría manifiesta haber obtenido menos beneficios de los esperados*).

Así que investiga, mantén una perspectiva conservadora y planifica adecuadamente para que saques el mayor provecho de tu ERP, afianzando el crecimiento ordenado de tu negocio.

 

Fuente: Encuesta realizada por Panorama Consulting Solutions, 2013